Dafiti se va del país y liquida todo su stock: cuáles son las ofertas y promociones.

La empresa brasileña dedicada al comercio electrónico de moda ofrece descuentos en sus productos durante 10 días con ofertas de hasta el 80%.

Información General08/09/2023ClaudiaClaudia
dafiti-2jpg

El gigante de e-commerce de moda Dafiti anunció que dejará de operar en Argentina por el impacto de la "alta inflación" y los "controles arbitrarios" en las importaciones, según comunicaron desde la empresa. De esta manera, publicó en su sitio de venta electrónica una liquidación final: ofrece todos los productos a mitad de precio y 3 cuotas sin interés, hasta agotar stock.

La compañía dedicada al comercio electrónico, operaba en el país desde 2012 y seguirá vendiendo durante 10 días más. "Lamentamos confirmar que Dafiti Argentina se cerrará y las ventas continuarán hasta el 18 de septiembre", informó.

Liquidación final de Dafiti: ofertas hasta agotar stock.

En Argentina, la plataforma de Global Fashon Group, ofrece indumentaria, calzado, accesorios, artículos de belleza y perfumes de más de 500 marcas locales e internacionales. Entre las que se destacan: Wanama, Adidas, Puma, Nike, Converse, Tommy Hilfiger, GAP, Levi's, entre otras.
La empresa ya lanzó la liquidación con "toda la tienda a mitad de precio". Pero, en algunos de sus casi cuatro mil productos, se consiguen descuentos de hasta el 80%.
Así como también, está la posibilidad de que si el cliente se suscribe al newsletter, obtiene un 8% de descuento adicional en la primera compra. Desde la plataforma se ofrecen envíos gratis en compras superiores a los $34.999.

Te puede interesar
vicentin-macrismo

La Justicia Federal citó a declarar y le prohibió salir del país a ex jerarcas del Banco Nación durante el macrismo y a ex directivos de Vicentin

Claudia
Información General17/09/2025

El fiscal federal Pollicita detalló con lujo de detalles la complicidad entre los ex funcionarios y los ex directivos de la agroexportadora nacida en el norte santafesino y quebrada por sus propios dueños. Los topos dentro del Estado no son nuevos. Estiman un perjuicio para el Estado de más de 260 millones de dólares

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email