Alberto Fernández viajará a Chile buscando garantizar las exportaciones de gas

El presidente Alberto Fernández viajará a Chile el 11 de septiembre y, en ese marco, le garantizará a su par Gabriel Boric la provisión de gas con volúmenes ininterrumpibles hasta el 31 de diciembre de 2024.

Politica08/09/2023GianiGiani
alberto-fernandez-boric

Se trata de un convenio en el que venían trabajando en conjunto la Cancillería y el Ministerio de Economía de ambas naciones.

El 11 de septiembre, luego de su participación en el G20, Fernández viajará directo de Nueva Delhi a Chile, donde se reunirá con Boric y participará de los actos que se realizarán por el 50° aniversario del golpe de Estado contra el gobierno de Salvador Allende. También aprovechará la ocasión para dialogar sobre el proceso de integración energética en el que vienen trabajando la Subsecretaría de Asuntos de América Latina de la Cancillería, que conduce Gabriel Fuks, y la Secretaría de Energía, que encabeza Flavia Royón, con sus contrapartes chilenas.
Según confirmaron a Ámbito fuentes oficiales,“Argentina autorizó volúmenes exportables en condición de ininterrumpibles hasta el 31 de diciembre de 2024”. En ese sentido, detallaron que se trata de “exportaciones de gas natural en firme para la subsiguiente temporada invernal por hasta 5 millones de metros cúbicos diarios y hasta fines de 2024 por hasta 9 millones de metros cúbicos diarios por la zona central desde octubre hasta diciembre de 2024”.En el Gobierno aseguran que las exportaciones de gas natural en firme realizadas a partir del año 2020 con el lanzamiento del Plan Gas.Ar “fortalecieron la relación y la credibilidad de Argentina como proveedor”. Por lo que desde Chile existe también un interés político y económico respecto a la provisión del recurso, ya que busca importar energía más económica y más limpia.

Te puede interesar
camara-diputados-y-milei

La estrenada «rebeldía» del gobernador tucumano Jaldo puede complicar a Milei en Diputados para sostener sus nuevos vetos

Claudia
Politica12/07/2025

Otros varios diputados que responden a mandatarios provinciales se desmarcaron en la última sesión del apoyo incondicional a todas las decisiones del Ejecutivo y hay dudas si repetirán el sostenimiento al primer veto jubilatorio, en septiembre de 2024. La disputa por los fondos a las provincias ya mostró agotamiento y corrimientos de la incondicionalidad, aunque resta ver si son firmes o una forma de subir el precio en las negociaciones con la Casa Rosada

Lo más visto
Screenshot_20250714_221008_Facebook

Horror, 800 bebés muertos

Juan Omar
Internacional14/07/2025

IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email