
Milei salió a justificar el ajuste y anticipó triunfo libertario en las próximas elecciones: «En octubre las urnas hablarán»
El presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno libertario
El presidente Alberto Fernández viajará a Chile el 11 de septiembre y, en ese marco, le garantizará a su par Gabriel Boric la provisión de gas con volúmenes ininterrumpibles hasta el 31 de diciembre de 2024.
Politica08/09/2023Se trata de un convenio en el que venían trabajando en conjunto la Cancillería y el Ministerio de Economía de ambas naciones.
El 11 de septiembre, luego de su participación en el G20, Fernández viajará directo de Nueva Delhi a Chile, donde se reunirá con Boric y participará de los actos que se realizarán por el 50° aniversario del golpe de Estado contra el gobierno de Salvador Allende. También aprovechará la ocasión para dialogar sobre el proceso de integración energética en el que vienen trabajando la Subsecretaría de Asuntos de América Latina de la Cancillería, que conduce Gabriel Fuks, y la Secretaría de Energía, que encabeza Flavia Royón, con sus contrapartes chilenas.
Según confirmaron a Ámbito fuentes oficiales,“Argentina autorizó volúmenes exportables en condición de ininterrumpibles hasta el 31 de diciembre de 2024”. En ese sentido, detallaron que se trata de “exportaciones de gas natural en firme para la subsiguiente temporada invernal por hasta 5 millones de metros cúbicos diarios y hasta fines de 2024 por hasta 9 millones de metros cúbicos diarios por la zona central desde octubre hasta diciembre de 2024”.En el Gobierno aseguran que las exportaciones de gas natural en firme realizadas a partir del año 2020 con el lanzamiento del Plan Gas.Ar “fortalecieron la relación y la credibilidad de Argentina como proveedor”. Por lo que desde Chile existe también un interés político y económico respecto a la provisión del recurso, ya que busca importar energía más económica y más limpia.
El presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno libertario
El funcionario remarcó que el superávit fiscal es la "piedra angular" del plan económico del Gobierno y que este tipo de medidas podrían "crear 4 o 5 millones de niños pobres en la Argentina".
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
Otros varios diputados que responden a mandatarios provinciales se desmarcaron en la última sesión del apoyo incondicional a todas las decisiones del Ejecutivo y hay dudas si repetirán el sostenimiento al primer veto jubilatorio, en septiembre de 2024. La disputa por los fondos a las provincias ya mostró agotamiento y corrimientos de la incondicionalidad, aunque resta ver si son firmes o una forma de subir el precio en las negociaciones con la Casa Rosada
La Cámara de Casación Penal confirmó que la expresidenta continuará cumpliendo su condena en su domicilio con monitoreo electrónico. Además, seguirá vigente la limitación para recibir visitas fuera de su entorno íntimo.
Tras la seguidilla de derrotas que sufrió el oficialismo en el Senado este jueves, el Presidente prometió vetar todas las leyes que atentan contra el "déficit cero". La llave para mantener en pie esa jugada podría ser la Cámara baja donde, al menos en su primer año de mandato, el libertario logró reunir a los “87 héroes”.
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
Ariel Grillo y Alejandro Ferreyra, alumnos del Instituto Politécnico, obtuvieron la medalla de bronce en el certamen internacional que se llevó a cabo en Dubai, integrando el equipo argentino
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Así lo indicó un especialista en Salud, quien habló además de una nueva iniciativa para promover embarazos saludables
IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado confirmaron la decisión de primera instancia que declaró la invalidez constitucional de dos artículos del decreto presidencial