Santa Fe es la segunda provincia con mayor cantidad de femicidios en lo que va de 2023

En la bota santafesina se sumaron 31 víctimas en los primeros ocho meses de 2023 superando en más del doble de casos a Córdoba, que registró 13 femicidios y 12 fueron los registrados por Salta.

Provinciales04/09/2023GianiGiani
feminicidios

El observatorio de femicidios «Adriana Zambrano», perteneciente a la organización «La Casa del Encuentro», brindó otro informe estadístico de femicidios en todo el país, organismo que realiza esta clase de informes desde 2009 con un alcance nacional. El dato preocupante radica en las 224 víctimas de femicidios y trans/travesticidios en lo que marcha de 2023 en Argentina.
Los números en el territorio nacional hablan de que Buenos Aires fue la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Córdoba y Salta. En la bota santafesina se sumaron 31 víctimas en los primeros ocho meses de 2023 superando en más del doble de casos a Córdoba, que registró 13 femicidios y 12 fueron los registrados por Salta.

El nuevo informe detalla que 37 víctimas habían realizado la denuncia; 15 femicidas tenían dictada medida cautelar de prevención; y 12 pertenecían o eran ex fuerza de seguridad. Además, dos de las personas asesinadas eran víctimas de prostitución o trata; otras cinco estaban embarazadas; y 16 víctimas tenían indicio de abuso sexual.

Según la asociación, un total de 248 niñas, niños y adolescentes se quedaron sin madre, de los cuales un 58% eran menores de edad.Entre el total de los 224 crímenes a nivel nacional en 2023 se desglosan 204 femicidios, 3 trans/travesticidios y 17 femicidios vinculados de varones adultos y niños

«Como cada informe lo demuestra, el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor, ya que el 56% fueron asesinadas en su hogar», agregaron desde el organismo.

«Las estadísticas no descienden y nos muestran el espanto concentrado que nos impone no mirar para otro lado, la indiferencia de los distintos sectores no se puede aceptar mientras la sociedad observa perpleja la inacción para disminuir estos índices», observaron desde La Casa del Encuentro.

«Transitamos momentos en los que debemos elegir un futuro gobierno y vemos preocupadas la ausencia de propuestas positivas concretas para mujeres y diversidades», expresaron en el comunicado. «Necesitamos enunciamientos que den respuestas a la problemática de la violencia de género apuntando a la protección y la prevención para evitar los femicidios. Exigimos que en las plataformas de los partidos políticos y en los debates de campaña se incluya la agenda de violencia de género, con lineamientos concretos y no anuncios generales», agregaron en un comunicado.

«No se puede prevenir y dar respuestas concretas de lo que no se habla. El abordaje de esta problemática es un tema URGENTE de Derechos Humanos. No es inseguridad, ni un mero hecho policial. Luego de tantos años reclamando repuestas cuyos resultados -a la luz de los hechos- han sido insuficientes consideramos indispensable un gran debate entre los y las candidatas, donde puedan mostrar qué acciones concretas sobre esta temática llevarán a cabo en caso de acceder al gobierno. Estamos cansadas de escuchar improvisaciones y desconocimiento absoluto de esta problemática», concluyeron.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email