Billetera Santa Fe: aumentan a $8.000 el tope de reintegro desde septiembre

El Gobierno provincial dispuso un incremento en el límite de reintegro del Programa Billetera Santa Fe. Desde el sábado 2 de septiembre y hasta el 30 de noviembre inclusive, dicho monto pasará de los $ 5.000 actuales a $ 8.000, lo que significa un salto del 60%.

Provinciales30/08/2023GianiGiani
billetera-santa-fejpg

Según fuentes del Ejecutivo provincial, “producto de la situación derivada de la reciente devaluación y su impacto en el nivel general de precios, se entendió conveniente realizar esta adecuación por el período señalado”.

Así lo confirmó el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano.


Billetera Santa Fe es un programa de beneficios dispuesto por la Provincia de Santa Fe, para incentivar la demanda de bienes y/o servicios mediante el otorgamiento de reintegros de dinero a consumidores finales, por las compras que estos realicen en comercios radicados en la Provincia de Santa Fe que se hayan adherido al Programa.

El alza de los precios no da tregua y desde que se presentó el programa, a comienzos del 2021, la inflación provocó una pérdida en la capacidad de compra de Billetera Santa Fe.

Billetera Santa Fe en números
Actualmente el programa cuenta con 1.756.899 beneficiarios que representan el 66% de la población mayor de 18 años.

Asimismo, los comercios adheridos ascienden a 37.517.

A lo largo de estos años el Programa se ha consolidado, no sólo alcanzando sus objetivos, sino convirtiéndose en un factor de gran impacto en la situación económica y social de muchos santafesinos.

¿Cuáles son los beneficios de Billetera Santa Fe?

  • 30% de reintegro en alimentos, heladerías, indumentaria, calzados, jugueterías/librerías, muebles, colchonerías, marroquinerías, bazares, artículos de limpieza, bares/restaurantes, farmacias, perfumerías y turismo.
  • 20% de reintegro en electro, informática y artículos del hogar.
  • Promoción todos los días en alimentos, farmacias, bares/restaurantes y turismo.
  • Los días lunes, martes y miércoles en los demás rubros.
  • En los rubros cuyo reintegro es del 30% el Gobierno de la Provincia de Santa Fe soportará 25,5% y el comercio se hace cargo del 4,5% restante. En los casos de 20%, el reintegró será con el aporte del 17% del
  • Gobierno de la Provincia y el 3% por el comercio.
  • El reintegro se acredita a las 24 horas hábiles de realizada la compra en el “saldo virtual” de cada Billetera Santa Fe.
  • Desde septiembre el tope de reintegro será de $ 8.000 por Billetera por mes.
  • Promoción válida en los comercios adheridos al programa Billetera Santa Fe.
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto
5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

aDreyfus

Condenan a la cerealera Dreyfus por una demanda laboral

Claudia
12/11/2025

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email