
Hundimiento de un barco en Indonesia: cuatro muertos y 38 desaparecidos
El accidente ocurrió cerca de la turística isla de Bali. En la embarcación viajaban 53 pasajeros y 12 tripulantes
El gobierno informó que hubo una sobrecarga en una línea de transmisión en Ceará que afectó al norte y nordesde del país. El ministro de Minas y Energía, Alexadre Silveira, informó que le solicitará a la Policía que investigue si además hubo error humano o dolo.
Internacional16/08/2023El gobierno de Brasil dijo que pedirá a la Policía Federal una investigación por el masivo apagón que afectó este martes a casi todo el país durante alrededor de seis horas.
"Estoy absolutamente convencido de que el Operador Nacional del Sistema (ONS) no puede decir todavía si estos hechos fueron eminentemente técnicos, o si también hubo error humano o incluso dolo", afirmó el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira.
En conferencia de prensa, Silveira explicó que el sector es "altamente estratégico, sensible y fundamental" y reveló que el Ejecutivo solo tiene información de una sobrecarga en una línea de transmisión de energía en Ceará, lo que provocó el colapso del sistema en las regiones Norte y Nordeste.
Cuando esto ocurrió, el ONS moduló la carga que estaba siendo enviada al Sur, Sudeste y Centro-Oeste, como una forma de protección, lo que provocó que la energía se redujera en estas regiones.
Hubo al menos 16.000 megavatios (MW) de cortes de energía.
Corte del 25% del sistema.
Antes de la conferencia, el ministro había informado que el sistema nacional de energía "fue restablecido a las 14.30, faltando ajustes puntuales que tienen que realizar las empresas distribuidoras en algunas ciudades".
El apagón empezó a las 8.30, cuando el corte en casi el 25 por ciento del total del sistema generó cortes en varios puntos, aunque ya a las 9 empezó a normalizarse la situación y cerca del mediodía ya se había recuperado la energía en el sur, sureste y centro-oeste del país, según la agencia estatal de noticias Brasil.
Además de las investigaciones internas del ONS y de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), el Gobierno pidió al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública que la Policía Federal y la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) investiguen en detalle el hecho.
Según Silveira, la ONS aún evaluará si hubo otro evento al mismo tiempo, en otra parte del país.
"El único evento que se puede decir es este de Ceará. Todavía no hay otro evento señalado por el ONS, pero se supone que tuvimos un segundo evento que provocó este hecho de esta magnitud", reseñó.
"Gracias a la robustez de nuestro sistema, para que ocurra un evento de esta magnitud, debe haber una redundancia de hechos relevantes", dijo, según la estatal Agencia Brasil.
De acuerdo con el MME, en las regiones Sur, Sureste y Centro Oeste, la energía retornó alrededor de una hora después de la interrupción y en las regiones Norte y Noreste, el suministro se restableció por completo a las 14:49.
El apagón llegó a 25 estados y al Distrito Federal. El único estado que no se vio afectado fue Roraima, que no forma parte del Sistema Interconectado Nacional. Alrededor de 27 millones de personas se vieron afectadas, lo que representa un tercio de los consumidores brasileños.
El apagón provocó problemas en el metro de ciudades como San Pablo y Salvador de Bahía y caos en las calles de otras capitales porque los semáforos dejaron de funcionar, pero en general se trató de incidentes de escasa gravedad.
El accidente ocurrió cerca de la turística isla de Bali. En la embarcación viajaban 53 pasajeros y 12 tripulantes
El buque Morning Midas, que transportaba vehículos de origen chino hacia América, se hundió tras permanecer casi tres semanas en llamas. Las pérdidas superan los 500 millones de dólares.
Por la ola de calor, París, la capital francesa, entró en alerta roja, lo que obligó a cerrar parte de la Torre Eiffel y a suspender las clases en más de 1.900 escuelas. "Es un evento extremo y muy inusual", señalaron desde el programa climático europeo Copernicus
La denominada guerra de los 12 días se encuentra, al momento de escribir este artículo, en un momento de impasse.
Con invitados de primer nivel, medidas de seguridad extremas y una ciudad tomada por el evento, el casamiento entre el magnate de Amazon y la piloto y empresaria Lauren Sánchez movilizó a Venecia y acaparó la atención global. De un amor clandestino a una celebración estimada en 50 millones de dólares, el enlace confirma el giro hollywoodense en la vida del hombre que transformó el comercio mundial.
A partir de este sábado, y sin fecha de reapertura. Las autoridades fundamentaron la decisión en los informes climáticos que "dan cuenta de nevadas en la alta montaña que imposibilitan contar con una transitabilidad segura"
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación