
Rosario Central le sacó un empate a Boca gracias a un gol olímpico de Ángel Di María
El Xeneize abrió el marcador con un tanto de Rodrigo Battaglia, pero el campeón del mundo igualó con una genialidad en el Gigante de Arroyito.
El elenco dirigido por Pablo Prigioni se jugará el único boleto continental en el torneo que comenzará este lunes en Santiago del Estero. Si consigue el objetivo, deberá sortear otro preolímpico el año próximo en Europa.
Deportes14/08/2023Tras la tremenda decepción que fue haberse quedado afuera del Mundial después de 40 años (la última vez que ocurrió fue en Colombia 1983), la selección argentina de básquet irá por una suerte de revancha esta semana en Santiago del Estero: clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024, lo que sería un buen consuelo tras aquel sinsabor.
La misión es por demás de complicada, pues en dicho torneo (París 2024) participarán solo 16 selecciones: el local, 12 provenientes del Mundial que se juega desde el 25 de agosto en Filipinas, Japón e Indonesia y solamente 3 provenientes de la clasificación olímpica.
Para obtener uno de esos tres boletos, Argentina deberá ganar dos preolímpicos. El primero de ellos como local y entre equipos del continente, y el restante en Europa y con selecciones de todo el mundo.
La primera etapa se disputará desde el lunes 14 hasta el domingo 20 de agosto en Santiago del Estero. Allí Argentina enfrentará en su zona a Cuba y Bahamas (Panamá también estaba en el grupo pero se bajó por conflictos internos). Los dos primeros de cada zona pasarán a las semifinales y luego se disputará el choque decisivo. En el otro grupo están Colombia, Chile, Uruguay e Islas Vírgenes. El dato que hace complicada la clasificación es que solamente el ganador de este preolímpico tendrá acceso al siguiente que se disputará a principios de 2024 en Europa. En el mismo habrá tres hexagonales con equipos de todo el planeta, que no hayan obtenido su boleto durante el mundial que se viene, y solo el ganador de cada uno sacará pasaje a París. ¡Dificilísimo!
La selección dirigida por Pablo Prigioni ya dejó atrás el trago amargo que fue la eliminación del mundial y se enfoca en este preolímpico buscando llegar al decisivo del año próximo. Para esta cita, el DT formó un plantel renovado con mezcla de experiencia (Delfino, Deck y Campazzo) y juventud, buscando afianzar el tan necesario recambio para terminar de incorporar a los prometedores talentos como Juan Fernández, Tomás Chappero y Lee Aaliya.
Como preparación, el elenco nacional estuvo casi un mes de tira en Europa dónde disputó 4 amistosos (les ganó a Cataluña, Venezuela, República Checa y cayó ante Bélgica) y jugó un último encuentro en nuestro país con una contundente victoria frente a Uruguay.
El plantel
Estos son los 14 elegidos por Pablo Prigioni para disputar el preolímpico en Santiago del Estero (el DT debe cortar a 2 antes del debut): Facundo Campazzo, Luca Vildoza, Nicolás Brussino, Carlos Delfino, Juan Manuel Fernández, Gonzalo Corbalán, Máximo Fjellerup, Gabriel Deck, Patricio Garino, Tomás Chapero, Lucio Redivo, Lee Aaliya, Gonzalo Bressán y Facundo Cáffaro.
El fixture
Se jugará en una zona de 3 y otra de 4, donde los dos primeros accederán a las semifinales. Argentina debutará el miércoles 16 ante Bahamas y el jueves 17 enfrentará a Cuba. El sábado se disputarán las semis y el domingo la gran final por el título y el único boleto al preolímpico definitivo en Europa a principios de 2024.
El objetivo París ya está en marcha.
El Xeneize abrió el marcador con un tanto de Rodrigo Battaglia, pero el campeón del mundo igualó con una genialidad en el Gigante de Arroyito.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo en un partido ajustado.
Sin Lionel Messi, el conjunto Albiceleste, que sufrió la expulsión de Otamendi en el primer tiempo, perdió 1-0 ante los dirigidos por Sebastián Beccacece, en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
Sin la presencia de su capitán, Lionel Scaloni realizaría varios cambios con respecto al partido del jueves pasado ante Venezuela.
El piloto argentino quedó muy relegado tras su entrada a boxes. Max Verstappen fue el ganador, seguido por los MacLaren de Norris y Piastri
A pesar de mostrarse competitivo durante la primera instancia de la clasificación, el piloto argentino no logró avanzar a la Q2 y fue eliminado prematuramente en el mítico circuito de Monza
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El presidente no acudió al Congreso, en el momento más bajo de su relación con ese poder.
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde