
Tras la salida de Gago, Boca no pudo con Tigre y terminó segundo de su zona
Luego de la derrota en el Superclásico, el equipo que ahora dirige Mariano Herrón no pudo levantar cabeza y se dio un golpe en la última fecha de la fase regular.
El elenco dirigido por Pablo Prigioni se jugará el único boleto continental en el torneo que comenzará este lunes en Santiago del Estero. Si consigue el objetivo, deberá sortear otro preolímpico el año próximo en Europa.
Deportes14/08/2023Tras la tremenda decepción que fue haberse quedado afuera del Mundial después de 40 años (la última vez que ocurrió fue en Colombia 1983), la selección argentina de básquet irá por una suerte de revancha esta semana en Santiago del Estero: clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024, lo que sería un buen consuelo tras aquel sinsabor.
La misión es por demás de complicada, pues en dicho torneo (París 2024) participarán solo 16 selecciones: el local, 12 provenientes del Mundial que se juega desde el 25 de agosto en Filipinas, Japón e Indonesia y solamente 3 provenientes de la clasificación olímpica.
Para obtener uno de esos tres boletos, Argentina deberá ganar dos preolímpicos. El primero de ellos como local y entre equipos del continente, y el restante en Europa y con selecciones de todo el mundo.
La primera etapa se disputará desde el lunes 14 hasta el domingo 20 de agosto en Santiago del Estero. Allí Argentina enfrentará en su zona a Cuba y Bahamas (Panamá también estaba en el grupo pero se bajó por conflictos internos). Los dos primeros de cada zona pasarán a las semifinales y luego se disputará el choque decisivo. En el otro grupo están Colombia, Chile, Uruguay e Islas Vírgenes. El dato que hace complicada la clasificación es que solamente el ganador de este preolímpico tendrá acceso al siguiente que se disputará a principios de 2024 en Europa. En el mismo habrá tres hexagonales con equipos de todo el planeta, que no hayan obtenido su boleto durante el mundial que se viene, y solo el ganador de cada uno sacará pasaje a París. ¡Dificilísimo!
La selección dirigida por Pablo Prigioni ya dejó atrás el trago amargo que fue la eliminación del mundial y se enfoca en este preolímpico buscando llegar al decisivo del año próximo. Para esta cita, el DT formó un plantel renovado con mezcla de experiencia (Delfino, Deck y Campazzo) y juventud, buscando afianzar el tan necesario recambio para terminar de incorporar a los prometedores talentos como Juan Fernández, Tomás Chappero y Lee Aaliya.
Como preparación, el elenco nacional estuvo casi un mes de tira en Europa dónde disputó 4 amistosos (les ganó a Cataluña, Venezuela, República Checa y cayó ante Bélgica) y jugó un último encuentro en nuestro país con una contundente victoria frente a Uruguay.
El plantel
Estos son los 14 elegidos por Pablo Prigioni para disputar el preolímpico en Santiago del Estero (el DT debe cortar a 2 antes del debut): Facundo Campazzo, Luca Vildoza, Nicolás Brussino, Carlos Delfino, Juan Manuel Fernández, Gonzalo Corbalán, Máximo Fjellerup, Gabriel Deck, Patricio Garino, Tomás Chapero, Lucio Redivo, Lee Aaliya, Gonzalo Bressán y Facundo Cáffaro.
El fixture
Se jugará en una zona de 3 y otra de 4, donde los dos primeros accederán a las semifinales. Argentina debutará el miércoles 16 ante Bahamas y el jueves 17 enfrentará a Cuba. El sábado se disputarán las semis y el domingo la gran final por el título y el único boleto al preolímpico definitivo en Europa a principios de 2024.
El objetivo París ya está en marcha.
Luego de la derrota en el Superclásico, el equipo que ahora dirige Mariano Herrón no pudo levantar cabeza y se dio un golpe en la última fecha de la fase regular.
En la Florida, venció 4-1 a New York Red Bulls con tantos de Suárez, Weigandt, Picault y Messi. Así, quedaron en el cuarto lugar de la Conferencia Este, a 3 puntos de Columbus Crew, el líder.
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
El "Canalla" triunfo 1-0 en su estadio con gol de Sporle en contra. Así, jugará todos los partidos de playoffs como local y debutará ante Estudiantes, con fecha a confirmar.
La Lepra estuvo cerca del milagro pero Gabriel Arias fue la figura con varias atajadas que le impidieron a los de Fabbiani ponerse en ventaja y abrochar el pasaje
Cerúndolo, que atraviesa el mejor momento de su carrera, venia de ganarle un partidazo en los cuartos de final al checo Jakub Mensik.
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
En un trágico incidente ocurrido en Clemente Albelo 3300, San Lorenzo
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007