Biodiversidad: Provincia ya liberó más de 350 animales silvestres en 2025

Carpinchos, reinamoras, pepiteros grises y verdosos, coatíes, monos carayá y carpinchos son algunas de las especies rescatadas, cuidadas y reinsertadas en sus hábitats naturales. De esta manera, el Gobierno de Santa Fe consolida su política de conservación con acciones concretas de rescate, rehabilitación y reinserción de fauna. Este número se suma a las más de 500 liberaciones que se hicieron durante el 2024.

Provinciales15/06/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-06-15 at 17.00.18

En lo que va del año, el Gobierno de Santa Fe ya concretó la liberación de 359 animales silvestres en el marco del trabajo sistemático de rescate, rehabilitación y reinserción que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.
Las especies reinsertadas, en su mayoría, fueron rescatadas de situaciones de tráfico ilegal, mascotismo o tenencia indebida, y son recuperadas en el Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre “La Esmeralda”. Este número se suma a las más de 500 liberaciones que se hicieron durante el 2024.
“Cada liberación es una señal concreta de que podemos reparar lo que el ambiente nos reclama: respeto, cuidado y acción. Las especies que reinsertamos son claves para el equilibrio ecológico. Su presencia nos habla del estado de salud del ecosistema y del impacto real del cambio climático”, señaló el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Rescate, cuidado y liberación

Una de las liberaciones más recientes se realizó en un área natural protegida del departamento General Obligado, en el marco del 5º Foro Nacional de Humedales, celebrado en Villa Ocampo. Allí fueron reinsertados 14 reinamoras grandes, 13 pepiteros grises, 4 pepiteros verdosos y 8 coatíes, todos rehabilitados y evaluados conforme a los protocolos sanitarios y etológicos correspondientes.
Además, entre los ejemplares destacan 5 carpinchos rescatados del mascotismo, grupos de monos carayá provenientes del Ecoparque de Mendoza -trasladados mediante un convenio con el Ministerio de Ambiente y Energía de esa provincia-, comadrejas y varias bandadas de aves incautadas del comercio ilegal. Estas acciones forman parte de una estrategia provincial de protección de la biodiversidad, que posiciona al CRIIF “La Esmeralda” como un centro de referencia nacional en la materia.
Al respecto, desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe se recuerda que ante casos de tenencia ilegal de fauna silvestre o situaciones de mascotismo, las denuncias deben realizarse al 911. Este canal permite activar un protocolo de actuación junto a las fuerzas policiales, que incluye el rescate y posterior traslado al centro de recuperación. Una vez ingresado, el animal atraviesa una revisión veterinaria inicial y, según su estado, puede iniciar una etapa de cuarentena o ser liberado en un entorno natural adecuado.

Prevención de atropellamientos de fauna silvestre

Como parte de una política ambiental integral, en mayo Santa Fe presentó su primer mapa de focos críticos de atropellamiento de fauna, elaborado a partir de registros oficiales, ciencia ciudadana y aportes académicos. La medida permitirá implementar medidas para la reducción de estos siniestros como pasafaunas, señalética y estrategias específicas en los corredores viales de la provincia.
Esta línea de trabajo -impulsada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático- consolida un enfoque innovador que articula conocimiento científico y planificación territorial para proteger la biodiversidad y preservar corredores biológicos clave en el contexto de crisis climática.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email