Alerta por el Volcán Puyehue: autoridades se reunieron de emergencia.

Autoridades de Neuquén y Río Negro se reunieron para coordinar acciones preventivas ante el aumento de actividad sísmica y deformación del terreno en el volcán Puyehue, recientemente cambiado a alerta amarilla.

Otras Provincias13/06/2024ClaudiaClaudia
720

El aumento de actividad sísmica y la deformación del terreno en el volcán Puyehue generaron preocupación entre técnicos de Neuquén y Río Negro en las últimas semanas. Este jueves, se llevó a cabo una reunión entre equipos técnicos de ambas provincias para analizar y coordinar acciones preventivas ante posibles riesgos derivados de esta situación.

El encuentro fue presidido por el secretario de Protección Civil de Río Negro, Adrián Iribarren, y el intendente de Bariloche, Walter Cortés, con la participación de referentes nacionales en la materia. La decisión de elevar la alerta técnica de verde a amarillo, según explicaron los especialistas, no implica un proceso eruptivo inminente, pero sí requiere una mayor atención por parte de los organismos estatales.

Iribarren destacó la importancia de estas reuniones para fortalecer las capacidades de prevención y respuesta del Estado. Subrayó la tranquilidad de la población y la necesidad de estar preparados ante cualquier eventualidad, haciendo especial énfasis en la dispersión de cenizas y el mapa de afectación basado en los vientos predominantes de la región.

El Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) de Chile y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) son clave en la actualización de la alerta técnica del complejo volcánico. Aunque no se prevé una erupción inminente, la situación demanda una vigilancia constante y la disposición de recursos para responder de manera efectiva ante cualquier escenario potencial.

Te puede interesar
Lo más visto
orozco-diputada-1

Extorsiones sexuales libertarias: está involucrada en la causa la diputada nacional Orozco, que tiene paralizada la Comisión de Libertad de Expresión

Claudia
Politica19/07/2025

La legisladora es investigada por el escándalo de su colega libertario y también salteño Pablo López, concejal que renunció tras ser acusado de pedir favores sexuales para "reintegrar" parte del sueldo retenido a una colaboradora. A la diputada le pidieron su remoción como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión por tenerla paralizada desde septiembre pasado. Tiene más manchas: supuesto pedido de aportes ompulsivos a funcionarios y un resonante viaje a Dubai con la excusa de conocer tecnologías para personas con discapacidad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email